El 5°año de enseñanza básica (11 años de edad) es un año maravilloso, los niños están en una armonía y equilibrio casi únicos. A este periodo se le llama EL CORAZÓN DE LA INFANCIA, están el centro, en el momento justo entre lo que fue y lo que será.
En nuestro currículo aparecen algunas materias nuevas como GEOMETRÍA, BOTANICA E HISTORIA.
No sabría decir cual de ellas es más bella y más acorde con la edad en la que están.
En GEOMETRÍA comienzan haciendo formas a mano alzada, ejercitando las curvas, rectas, polígonos, percibiendo el equilibrio de las formas y exigiéndose para lograr cada vez más precisión y belleza sin ayuda de instrumentos, el color, la concentración y la creatividad son parte importante de este proceso. Después de haber trabajado intensamente en estas formas a mano alzada y conocido algunos nombres básicos de la geometría, se comienza el trabajo con regla y compás, y se realizan bellísimas formas en las que la matemática y el arte se unen de forma majestuosa. Aprenden sobre los diferentes tipos de ángulos, triángulos, polígonos regulares e irregulares y terminan con el teorema te Pitágoras visto desde lo concreto, no como formula matemática, sino como representación gráfica.
En HISTORIA se narra sobre India, Persia, Babilonia, Egipto y se centra el segundo periodo en Grecia, es increíble como vibran los niños con estas historias y como de a poco se comienzan a adentrar en la historia de la humanidad.
Obviamente para uno como maestro leer sobre todo este periodo también es muy fascinante y enriquecedor, pero como hay tanto material a veces uno no sabe por cual empezar o a cual va a ser de más utilidad. Por eso quiero aprovechar para dar algunas pocas recomendaciones que a mí me sirvieron mucho.
Primero recomiendo como alimento espiritual para profesor, antes de comenzar el 5 año leer “ Mitos y Misterios Egipcios” de Rudolf Steiner, me quedo sin palabras para hablar de este libro, quien ha leído de antroposofía y aun no ha leído este libro se va a encontrar con un regalo maravilloso.
Después como hilo conductor de las clases están los libros de Charles Kovacs, vale la pena tenerlo, ya que aunque no profundiza mucho en los temas si ayuda para tener una guía en el tiempo y no perderse con todo el material que hay, y uno por su parte puede profundizar en los temas a los cuales uno le quiere dar más relevancia. También están como guía los libros de Roy Wilkinson sobre Grecia y “Grecia y Roma” de Patricia Mendez, estos al igual que el anterior, no están a la venta al público, pero en muchas escuelas los tiene como material transcrito.
Otros libros que me sirvieron muchísimo fueron “Historia “ de Herodoto, “ Los Grandes Iniciados” de Eduardo Schure y todos los de histria que me llegaron sobre la antigua Grecia, Egipto y Persia, que de esto hay mucho.
Como material de apoyo de lectura para los niños les recomiendo “ Vida en la antigüedad” de Dorothy Harrer, “ Naves Negras ante Troya” de Rosemary Sutcliff y “Las aventuras de Odiseo” de Padraic Colum.
Bueno por ahora me despido, espero contarles en otro post sobre mi experiencia con Botánica que al igual que las otras dos también fuer hermosa para mis niños y para mí.