Este blog y su autora

Pasión Waldorf nace el 1 de enero del 2010 con el ánimo de recopilar información sobre pedagogía Waldorf, pedagogía en general y temas de interés general y al mismo tiempo compartir mi experiencia y lo que en el camino voy encontrando, aprendiendo, vivenciando. Este año 2025, además de todo lo anterior, comienzo a integrar información sobre Resonance Repatterning y continúo dándole mucha fuerza a compartir temas de neurociencia y crecimiento personal.

La pedagogía Waldorf, aunque tiene un lineamiento común, puede variar mucho de un colegio a otro o de un profesor a otro, porque así como el arte tiene sus matices, cada institución y cada profesor es libre de darle los matices que quiere, ya que sólo se puede sostener frente a los niños y jóvenes lo que vive como una convicción interna dentro de cada uno y Steiner promovía gran libertad en sus maestros, quienes debían auto educarse y conocer en profundidad al ser humano y a sus alumnos para poder entregar o acompañar en aquello que necesitaban.


Mi nombre es Marcela Macías Castro, soy Colombiana y vivo en Chile desde hace 20 años. Conocí la pedagogía Waldorf hace 25 años y estoy convencida de que es una bellísima posibilidad para la educación de los niños. Soy maestra normalista de la Escuela Normal Antioqueña, estudié licenciatura en flauta traversa en el conservatorio de la Universidad de Antioquia de Medellín (sin titularme), soy Diplomada de Neurociencias de la Universidad de Chile y soy Licenciada en Educación con alto honor, de la Universidad Mayor de Santiago de Chile y Profesora de inglés para educación básica y media de la misma universidad. Me formé en pedagogía Waldorf en el seminario Micael de Medellín-Colombia y luego continué mis estudios en el Seminario pedagógico de la Escuela Rudolf Steiner en Buenos Aires, Argentina, en al año 2000. Tuve la suerte de tener grandes maestros como Ursula Valendor, Federico Halbrich, Susana Pogliano, Ana Reinchard, Olga Suárez y muchos otros maestros que dejaron grandes aprendizajes en mí. En el año 2013 estudié Resonance Repatterning en Chile con Clara Olivares y el mismo año hice el nivel de Chakras y meridianos con Karine Boucart. En el año 2016 tuve el honor de realizar el nivel «Inner Cultivation» con Chloe Faith Wordsworth, la fundadora de Resonance Repatterning

En el año 2002 fui la maestra de grado 1ero a 3ero básico en una iniciativa Waldorf en las montañas Colombianas, hoy llamado “Colegio campestre el maestro” para después entre el 2006 y el 2013 ser la maestra de 1ero a 8vo en el colegio Rudolf Steiner de Santiago de Chile. Actualmente tengo 46 años, soy madre de un niño de 8 años y asesoro y acompaño maestras y maestros Waldorf de enseñanza básica de forma presencial y online.

Así como como la pedagogía Waldorf ha sido un pilar muy importante en mi vida, hay dos pilares más que me sostienen y nutren mi día a día. A través del Resonance Repatterning he podido trabajar en mí misma de manera más profunda y también acompañar a niños y adultos en diferentes procesos de cambio y crecimiento. Durante el año 2015 y principios del 2016 tuve mi consulta y atendí a muchos personas que manifestaron muchos beneficios de las sesiones, pero decidí no atender por un tiempo porque mi embarazo y maternidad requerían 100% de mi energía y atención además de otros proyectos de estudio y laborales. El 2 de abril de 2025 tomé la decisión de retomar mi consulta de forma presencial y online y este blog cambia de nombre para llamarse pasionwaldorf-Resonance Repatterning y Neurociencia.

El último pilar que me sostiene y nutre es el estudio de la Neurociencia que con sus grandes avances en los últimos años, nos está permitiendo comprender y hablar con un lenguaje científico lo que nos sucede como seres humanos. Estamos viviendo el cambio de paradigma de pasar del neurocentrismo a que el cuerpo tome un papel relevante. Hoy día hay evidencia científica del eje corazón-cerebro, intestino-cerebro, respiración-cerebro y como la meditación y el movimiento influyen en nuestro bienestar. Entre marzo y junio del año 2024 tuve la suerte de participar en el curso “El cerebro como aliado” dictado por la gran maestra Nazareth Castellanos y desde marzo de este año tengo la suerte de estar cursándolo nuevamente.

Si quieres una asesoría, una sesión, una clase o creas que hay algo en lo que pueda aportar, escríbeme por el link de WhatsApp y conversamos.